Buscar este blog

jueves, 27 de septiembre de 2012


“Micaela Bastidas Phuyuqhawa…Heroína del pueblo”

Micaela Bastidas 
mujer luchadora
prócer y mártir .Mujer  peruana
quien dió su vida
renunciando a todo
siendo apresada y estrangulada
por luchar por la libertad
de su amado pueblo”.



Josefa Phuyuqhawa, (madre de Micaela) esposa de  Manuel Bastidas, y de esta unión natural nació una niña que bautizaron con el nombre de Micaela Bastidas que supieron con el ejemplo formar una recia personalidad, dotada de espíritu literario, generoso y muy humano. Por eso, la magnitud de sus obras, precursora, revolucionarias. Una lideresa de Abancay quien lucho por la libertad de todos nosotros, los apurimeños, con principios éticos que ofreció a su pueblo entero. Una mujer aguerrida que podía romper la cadena de la esclavitud y la  explotación de los españoles, cansada de todo ello se puso de pie en contra  de todas las marginaciones hacia  su pueblo, levantándose así contra los opresores dando todo de ella por la libertad de su pueblo amado.  
Se casó muy joven en 1760, a los 15 años con José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, uno de los próceres de la historia del Perú. Madre de tres hijos, Hipólito (1761), el primogénito, Mariano (1762) y Fernando (1768), fue tanto el amor por su pueblo que ofrendo todo, vivió los momentos críticos con su gente y se   mantuvo a su lado , una mujer ejemplar al cual debemos seguir su paso como buena lideresa que es.
Micaela como esposa era excepcional; como madre tierna y amorosa; en tanto como revolucionaria estaba dotada en una capacidad organizativa y de mando como toda una  líder a prueba de pólvora y fuego. En Velille, Livitaca, Pilpinto, omacanchi y Caylloma. Estuvo siempre combatiente a la  cabeza o con fuerza de reserva contra los opresores de los españoles y sus lacayos. Con suma claridad comprendió el significado de la lucha de las clases: de los oprimidos  contra  los opresores,  de los pobres contra los ricos o explotadores. Tanto en momentos de gloria como en momentos de derrota o desgracia, fue fiel y constante con los ideales y principio del esposo que también eran suyos.
Micaela Bastidas Phuyuqhawa, fue ilustre y mártir de la independencia peruana, quien a pocos momentos antes de morir  ejecutarse su sentencia, enunciaría su clara posición política y su conciencia independentista aludiendo: "Por la libertad de mi pueblo he renunciado a todo. No veré florecer a mis hijos...". 
Por la causa libertadora, Micaela junto a Túpac Amaru, comenzaron a dar inicio a revolución tupacamarista donde Micaela  realizó labores de propaganda a la empresa emancipadora y se encargó de administrar y de aprovisionar a las huestes rebeldes. Muchos de los testimonios coinciden en señalar su carácter decidido y valiente contra los problemas que enfrentaba su pueblo.
Cuando decidió Túpac Amaru dirigirse al sur en busca de mayor adhesión a la causa por parte de los aliado, doña Micaela Bastidas quedo en condición de jefa, el cargo encomendado lo desempeño eficientemente. Resolvía problemas administrativos, y concientizaba a los caciques, convencía a varones y mujeres para luchar por la causa liberadora y organizaba un eficaz servicio de inteligencia, como toda  una de las lideresas.
Su vida pública, entregada a la causa independentista, está resumida en estas palabras del historiador Carlos Daniel Valcárcel:
"El papel que desempeñó doña Micaela Bastidas Puyucahua tiene capital importancia para conocer la rebelión de Tinta. Puede asegurarse que, desde el primer momento, ella fue el principal consejero de Túpac Amaru, junto al rumoreado Consejo de los Cinco. Y aunque el caudillo actuó mediante decisiones propias, por sus ideas e iniciativas aparece la figura de esta enérgica y prócer mujer con los caracteres de un personaje de valor innegable".
Fueron  apresados  luego del fracaso de la sublevación: Tupa Amaru y Micaela Bastidas, inclusive. Fueron sentenciados a una muerte cruel, Túpac Amaru fue llevado a waqaypata para ser descuartizado; Micaela y sus hijos tenían que vivir horrible suceso. Intentaron cortarle la lengua, ella opuso resistencia; cumplieron con este propósito cuando ella estuvo muerta. Antes le aplicaron la pena de garrote. Como no pudo morir  le amarraron el cuello con un lazo y jalando por los costados entre los verdugos con gran esfuerzo pudieron matarle, pero más no pudieron callar las palabras de libertad que tanto  anhelaba para su pueblo.
Micaela Bastidas, heroína entre las heroínas, fue compañera insuperable de Túpac Amaru II. Con su abnegación inscribió las más hermosas paginas de la historia nacional, primero, en calidad de madre sostuvo su valor y fe ante la ejecución de hijo Hipólito, y  segundo tenemos, porque al subir al cadalso con serenidad y resolución se hizo acreedora de la admiración y la veneración del esposo y de los que observaron su sacrificio.

Rubén Chauca Arrían, es autor del libro denominado MICAELA BASTIDAS, libro que tiene un sustento científico entorno al lugar de nacimiento y trayectoria revolucionaria de nuestra heroína. ¿Qué opina este investigador? … “Micaela es la insurgente audaz y valiente nacida en las entraña del pueblo mismo; movida no por la sensibilidad moldeada  por la cultura, por una arranque suicida por doblegar un tirano, por humanizar un mundo que le sea particularmente hostil ni por designio o inspiraciones divinas, sino por el dolor causado y los ultrajes inferidos a los hombres de su raza. Es nervio o columna de las masas indígenas inflamadas por las protestas. Es la capitana con la responsabilidad de mando. Es la voz que en medio de la vorágine que produce el lanzamiento: ordena, convence, conduce y sentencia. Es la protesta con olor a pólvora y sabor a sangre fresca. Es la epopeya que se escribe entre el vértigo de la lucha y el estertor  de la muerte. Es utopía y praxis, voluntad y acción, es satisfactorio sin orgullo a la hora del triunfo y es himno de gloria, sin suplica ni perdón en la derrota y en el momento supremo del sacrificio. Es entrega  sin medida: ángel y demonio a la vez. Por ello, su figura está impresa en la roca no pulida, y su palabra la repiten, el rayo, el trueno, entre bosques de miradas y de puños, de llantos y de gritos. Micaela Bastidas Phuyuqhawa en la revolución separatista de 1780 no es parte del movimiento, es el movimiento en sí”.

jueves, 20 de septiembre de 2012


¿Marketing Personal? 

Hay muchos que tienen  la percepción equivocada de que marketing es poderse vender a uno mismo o propaganda personal pues es un concepto que se introdujo de hace 10 años.

 Otros  ya también creen que es cuidar su imagen como sucede en las grandes  empresas, 
¿usted ya vio en los súper mercados como en las empresas se esmeran en su empaque de sus productos? , olvidando de esta forma el contenido interno que lleva en sí. Vivir en el mundo de las apariencias hace a muchos olvidar que lo importa  es ser y no solo parecer, así que con solo un  buen diseño de  empaque o una imagen  por sí sola no se vende un producto.
Según otros conceptos  el marketing personal no solo es verse bien, es más que eso. Es poder sostener una buena conversación y sonreír.
Daniel goleman, en su libro " Inteligencia emocional" hacer mención de  personas que son excelentes en las tareas académicas e incluso en su nivel de inteligencia, llegan a ser vistos como " genios “, pero muchos no tienen éxito en la vida cotidiana.
¿Por quesera? Si usted es muy bueno académicamente, en su especialidad, quizás estas líneas le puedan ayudar a definir su estrategia de " ataque" al mercado para ser considerado " empleable " o " competitivo".
Por eso debemos tener la mejor imagen y reputación posible para mantenernos competitivos y empleables. Pero para que estas percepciones sean auténticas deben ser el reflejo de una conducta íntegra y socialmente responsable, cada día de la semana y en cada aspecto de nuestra vida. No podemos separar lo personal de lo profesional: nosotros somos los mismos siempre y así se nos percibe, como un todo.
¿Entonces, cuál es el mejor marketing personal? Actuar, vivir y trabajar con integridad.
¡NO TENGAS MIEDO AL FRACASO......... PUES ES EL CAMINO HACIA EL ÉXITO!